Felicitamos a María Trujillo, en su 75 años. Mujer de grandísima Fe y orante, siempre se acuerda de rezar por todos y el mundo entero.
Hemos tenido en nuestra Parroquia una reunión de los grupos de Pastoral de la Salud del Arciprestazgo con el Delegado Diocesano Ignacio Bermúdez y el Consiliario de la Delegación el sacerdote Carlos Acosta. Se ha analizado la situación de la Pastoral de la Salud en esta etapa de la pandemia y las iniciativas desarrolladas en las distintas parroquias que han participado. Ha sido muy constructiva y todos hemos salidos muy animados a continuar tan evangélica tarea.
Que el Señor conceda los deseos de tu corazón
Oración de bendición para enfermos
Señor, Dios nuestro,
que enviaste al mundo a tu Hijo
para que sobrellevara nuestros sufrimientos
y aguantara nuestros dolores,
te pedimos por los enfermos de nuestra familia;
dales paciencia y fortaleza, reanima su esperanza;
que, con tu bendición, lleguen a superar la enfermedad
y, con tu ayuda, alcancen un completo restablecimiento.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
El Señor siempre nos regala buenos momentos. Hay historias que no pueden pasar desapercibidas y damos gracias por ello.
Felicitación de la Pastoral de la salud a nuestro hermano Francisco. La humildad y la sencillez ,nos muestran parte del Rostro que Jesucristo tiene.
Felicitación de la Pastoral de la salud. Dando gracias a Dios por todo lo bueno que nos regala con nuestros mayores.
Ofrendas en la eucaristía en la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, madre protectora de los enfermos
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Las personas con discapacidad constituyen un 15% de la población mundial. Este evento se desarrolla con el propósito de difundir los derechos que tienen las personas con discapacidad y reafirmar los compromisos del MIES hacia ellos.
El Encuentro de Inicio de Curso se celebrará el sábado día 13 de noviembre en Casa Diocesana y entre las fechas más significativas del año destacan el 6 de febrero, Jornada Diocesana de Pastoral de la Salud; el 11 del mismo mes, fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, Jornada Mundial del Enfermo y el 22 de mayo, día de la Pascua del enfermo.
Como cada año, explican desde la delegación de Pastoral de la Salud, «enviamos a las parroquias una programación orientativa que ayude a organizar el equipo de Pastoral de la Salud en cada una de ellas. Además, sugiere tanto las reuniones de formación como, las de seguimiento de las personas a las que se atiende y las actividades diocesanas».
Así mismo, el material de formación que «se envía sigue la Campaña del departamento de Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Española, “Acompañar en la soledad”, que estará a disposición de los asistentes al Encuentro de Inicio de Curso, que se celebrará dentro de los encuentros de Pastoral Social». Esta jornada que tendrá lugar el sábado 13 de noviembre en Casa Diocesana comenzará con la acogida a las 9.30 horas y tras la Eucaristía está previsto que el director de la residencia de Cáritas
“El Buen Samaritano”, Patricio Fuentes, dará una charla sobre el tema que se trabajará este año.
Fechas destacadas:
13 de noviembre: Encuentro de Inicio de Curso.
6 de febrero: Jornada Diocesana de Pastoral de la Salud.
11de febrero: fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, Jornada Mundial del Enfermo.
22 de mayo: Pascua del enfermo.
Participación de la Pastoral de la Salud junto a Cáritas Parroquial, en el Triduo el dia 13 de mayo 2021
Pastoral de la Salud -Estacion de Cartama