La iglesia celebra hoy la V Jornada Mundial de los Pobres, bajo el lema «A los pobres los tenéis siempre con vosotros». El papa Francisco exhorta a «salir al encuentro de los pobres, allí donde estén».
En nuestra parroquia también queremos estar cerca de los más necesitados en la salud y los problemas. Cuando algún hermano está enfermo, la Pastoral de la Salud lo acompaña y le lleva la Comunión.
Hoy hemos querido materializar un bonito gesto. Cáritas parroquial hizo un llamado a participar en el sorteo de un cuadro del Cristo de la Misericordia, pintado por la artista Paqui Cabrera, y de esta manera ayudar a solucionar los problemas de una familia. El agraciado del sorteo fue Jose Luis Villanua.
¡Gracias a toda la comunidad por colaborar!
La balconera, de lona-vinilo, está preparada para exteriores y medirá 100cm x 70cm. El precio será de 20€ y los beneficios se destinarán a la Casa del Sagrado Corazón, Cottolengo de Málaga.
Fuente Diócesis de MálagaLa Delegación Diocesana de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Málaga lanza, por segundo año consecutivo, la campaña de balconeras solidarias con las que vestir los hogares en esta Navidad. Este año, se une al hashtag del Sínodo convocado por el papa Francisco #IglesiaEnCamino.
En la Jornada Mundial del Pobre, que se celebra el domingo 14 de noviembre, sale a la luz esta campaña, cuyos beneficios se detinarán a la Casa del Sagrado Corazón, Cottolengo de Málaga. El dibujante Pachi Velasco (Fano) ha diseñado un modelo de balconera centrado en las claves del Sínodo sobre sinodalidad y el deseo de caminar juntos como Iglesia. En la imagen adjunta pueden conocer la explicación de cada uno de los detalles que ilustran la balconera.
El objetivo de dicha balconera es anunciar la Buena Nueva del Nacimiento del Cristo en esta Navidad, y ser un signo de caridad con quienes menos tienen, pues los beneficios se destinarán al Cottolengo de Málaga.
A partir del miércoles 17 de noviembre se podrá adquirir la balconera en los tres puntos de venta: Librería Diocesana (WhatsApp al 686590596 y al e-mail diocesanamalaga@gmail.com), Librería Nazaret (952221493) y Librería Renacer (657454884 SMS y whatsapp y 952224637), en Málaga, desde los que se facilitará la venta presencial y online.
El Santuario de Nuestra Señora de Flores de Álora acogió el Encuentro de Catequistas del arciprestazgo, cuyo tema central fue la presentación del nuevo Directorio de Catequesis.
Catequistas y sacerdotes de casi todas las parroquias que componen el arciprestazgo: Ardales, Carratraca, Álora, Pizarra, Casarabonela, Alozaina, Estación de Cártama y Campanillas acudieron a la cita, el sábado 6 de noviembre. Leer más
Fuente Diócesis de MálagaBajo el lema "Catequistas anunciado a Cristo" los días 23 y 24 de octubre se ha celebrado el Día de la Catequesis y el envío de los catequistas en las parroquias de la diócesis.
El catequista es, ante todo, un testigo de la fe que se ha encontrado con Jesús en su vida y, por ello, no puede hacer otra cosa que anunciarlo. “¡Ay de mí si no anuncio el Evangelio!”, nos dice el apóstol Pablo en la primera Carta a los Corintios (9, 16). Ay de nosotros si nos quedáramos sin transmitir este tesoro que llevamos en vasijas de barro». Leer mas
Fuente Encarni Llamas FortesCelebrado antes de la pandemia, el 9 nov 2019
Con el lema «Jesús tiene una misión para ti» se celebró el pasado 9 de noviembre el Encuentro de Monaguillos. Fue una oportunidad de acercar a los niños al Seminario de Málaga, especialmente aquellos que son más cercanos y sensibles a la llamada del Señor y a la Eucaristía. Leer más
«Ha sido una experiencia gratificante, en la que hemos podido conocer a monaguillos de toda la provincia, que nos han transmitido su alegría y sus ganas de seguir a Jesús. Hemos podido aprender de ellos y ellos de nosotros».
Ismael Salas, uno de los seminaristas menores que han colaborado en el encuentro.
A partir del siglo IX, la Iglesia Católica celebra el 1 de noviembre la solemnidad litúrgica de Todos los Santos. En un mismo contexto celebrativo y temporal, los monjes benedictinos de la célebre Abadía de Cluny, comenzaron a celebrar el Día de todos los Santos, y al día siguiente la memoria de Todos los fieles difuntos. Pronto se extendió por toda la Iglesia y ya en el siglo XIV tenía también lugar en Roma. En ambas fiestas celebramos a personas que han estado entre nosotros y que ahora participan de la vida eterna.
Son fiestas muy populares hasta el punto que el mes de noviembre es llamado «el mes de las ánimas». Al unir estas dos fiestas ha terminado primando el sentido de la muerte. Podemos decir que los difuntos han podido con los santos. Sin embargo el centro de esta celebración es la vida: es un tiempo propicio para rezar por los difuntos y para reflexionar sobre el sentido de la muerte y de la vida, a la luz de la Resurrección de Cristo.
Fuente Diócesis de Málaga
Se trata de una popular y celebrada fiesta cristiana, que evoca a quienes nos han precedido en el camino de la vida, gozan ya de la eterna bienaventuranza y son ciudadanos de pleno derecho del cielo, la patria común de toda la humanidad de todos los tiempos.
En esta solemnidad litúrgica, la Iglesia englobaba a todos los santos. Si durante el resto del año litúrgico se nos ofrecen las memorias de distintos y conocidos santos, en la fiesta del 1 de noviembre son protagonistas, sobre todo, los santos anónimos, los santos desconocidos, los santos del pueblo, los santos de nuestras familias, los «santos de la puerta de al lado», como dice el papa Francisco; santos, en definitiva, con rostro tan cercano hasta el punto de que no hay duda de que entre los santos del 1 de noviembre se incluyen familiares y conocidos. Leer más
El papa Francisco, el 24 de abril 2021, aprobó el itinerario sinodal para la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos con el tema: "Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión". La primera fase tiene como protagonista a las diócesis.
Este domingo 17 de octubre se abre en las diócesis, bajo la presidencia de nuestro obispo, D. Jesús Catalá, la fase diocesana sinodal. En Málaga será en el marco de una Eucaristía a las 11.30 h en la Catedral. A la celebración están invitados todos los fieles de la diócesis. El coro diocesano será el encargado de los cantos de la celebración
Las diferentes comunidades religiosas y parroquias pueden unirse a la celebración. A tal efecto se ha preparado un documento litúrgico para la fase diocesana sinodal que se puede descargar en este enlace. Leer más
Fuente Diócesis de MálagaEl Santo Padre dará inicio oficialmente al Sínodo sobre la Sinodalidad, este domingo 10 de octubre, con la celebración Eucarística en la Basílica de San Pedro, la misma que será precedida por un “Momento de Reflexión”, que se tendrá en el Aula Nueva del Sínodo, este sábado 9 de octubre.
El Obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, ordenará diáconos a cinco seminaristas. La celebración tendrá lugar el sábado 23 de octubre, a las 11.00 horas, en la Catedral de Málaga.
Aaron Benzaquen Vera, Santiago Bremermann Medina, Juan Manuel Caracuel Merchán, Rafael López Sánchez y Eduardo Muñoz Centeno son los cinco seminaristas que recibirán el orden como diáconos el 23 de octubre y como sacerdotes el próximo mes de junio.
En el mes de septiembre recibieron sus destinos pastorales para este tiempo de diaconado: Aaron, en la parroquia de El Salvador, en Málaga; Santiago, en San Cristóbal, Ronda; Juan Manuel, en Cristo Resucitado, Torremolinos; Rafael, en El Calvario, Marbella; y Eduardo, en San Isidro Labrador, Estación de Cártama.
Fuente Diócesis de Málaga“En el corazón de la Iglesia, yo seré el Amor”
Santa Teresa de Lisieux, nació en Normandía, Francia, el 3 de enero de 1873, fue monja de clausura a la edad de 15 años, y dedicó su existencia a orar y a sacrificarse por los sacerdotes, especialmente los misioneros. Leer su biografía
Santa Teresa de Lisieux nos ha dejado un mensaje misionero excepcional por su sencillez y profundidad. Sin salir de su convento, se convirtió en una verdadera misionera que nos enseña aún hoy la importancia de la colaboración espiritual con las misiones. Rezar por las misiones y los misioneros es una forma de colaborar a la que están llamados todos los fieles, escuchando y meditando la Palabra de Dios. La oración es el don y la fuerza que necesita la Iglesia para desarrollar la labor misionera cada día.
Pío XI, el “Papa del Domund”, declaró a Santa Teresita Patrona de las Misiones en 1927, calificando a esta santa como “una palabra de Dios”, “milagro de virtudes y prodigio de milagros”, “verdadera rosa de amor caída del cielo a la tierra para maravillar la tierra y el cielo”, “obra maestra de la naturaleza y de la gracia”…
Santa Teresa de Lisieux es nuestra intercesora para pedir por los misioneros, por la Iglesia, y por todos los pueblos y personas que esperan el anuncio del Evangelio del amor.
Fuente https://omp.es/santa-teresa-lisieux/
En el Video del Papa de octubre, el Papa Francisco pide a todas las personas ser discípulos misioneros en la vida cotidiana, en el trabajo del día a día, dando testimonio del encuentro con Jesús y viviendo con sabor a Evangelio. Leer mas...
Fuente https://www.vaticannews.va/
Pablo Orti García es un joven malagueño que ha participado en el "Seminario nacional con jóvenes - los 40" representando a las diócesis de la Provincia Eclesiástica de Granada. A su regreso contó su experiencia en el programa IGLESIA NOTICIA, en COPE Málaga.
Desde hace cuatro años viene funcionando en España el llamado “Seminario nacional con jóvenes – los 40”. Se trata de un encuentro de jóvenes con experiencia pastoral, vinculados a las diócesis, congregaciones y movimientos, para convivir, orar y reflexionar juntos en torno a la pastoral con jóvenes. Ha tenido lugar este año en Valladolid con unos 40 participantes.
Estos encuentros son una creación del grupo “Diálogos de Pastoral con jóvenes”, asumido por la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Con esta iniciativa se quiere responder a la petición del reciente proceso sinodal sobre “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional” acerca de la necesidad de escuchar a los jóvenes y de ir haciendo camino con ellos.
Al Seminario nacional con jóvenes acude un joven por cada Provincia Eclesiástica de nuestro país, junto a varios jóvenes vinculados a congregaciones y a movimientos de ámbito nacional. Los jóvenes convocados trabajaron el “Documento preparatorio” para el nuevo Proyecto Marco de Pastoral Juvenil de la Iglesia en España y Pablo Orti fue uno de los participantes. Así nos contaba su experiencia en el programa IGLESIA NOTICIA. Leer mas
Fuente Diócesis de Málaga
En una entrevista reciente con los medios diocesanos de Málaga, D. Ramón afirmó: «Cincuenta años que recibí esta gracia de Dios: ministerio que me encomendó, del que nunca me he sentido digno. Pero, Él a veces escoge los instrumentos menos válidos, humanamente hablando, y hace su labor. Y estos 50 años han sido muy bonitos, muy llenos de gracia y eso le doy al Señor: gracias por todo».
A la hora de recordar su episcopado en Málaga, Buxarrais destacaba lo siguiente: «Recuerdo con mucho cariño cuando ordenaba a los sacerdotes. Cada ordenación era para mí una alegría. La Diócesis necesitaba mucha colaboración de los presbíteros y cuando yo ordenaba a un seminarista me daba una gran alegría pensar que teníamos un colaborador más para tirar adelante en el este servicio que el Señor nos pedía». Leer mas...
Fuente Diócesis de Málaga
La cita tendrá lugar a las 13,30 horas, en COPE MÁLAGA.
El delegado de Hermandades y Cofradías, Salvador Guerrero hablará en profundidad del día a día de la realidad de las Hermandades y Cofradías en el año que ha pasado desde su nombramiento; de sus raíces en Fuengirola; del Rosario de las Glorias, que se celebrará el 17 de octubre; de las Hermandades de Gloria y su 20 aniversario; del Centenario de la Agrupación de Hermandades y Cofradías; y de la formación de los cofrades, entre otros temas de actualidad.
Fuente Diócesis de Málaga
Thierno nació en Guinea central. Abandonó su país con 15 años, realizando una travesía llena de sufrimientos. Hoy, con 20, vive en Málaga y trata de salir adelante y ayudar a su familia mejorando sus estudios para conseguir un trabajo digno. Ha compartido su testimonio en el marco de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado.
Fuente Diócesis de Málaga
La Iglesia celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado desde 1914 el último domingo de septiembre; en 2021, se celebra el 26 de septiembre. Con este motivo se ha celebrado una vigilia de oración el 24 de septiembre, en la iglesia de Santiago Apóstol (Málaga), presidida por el vicario de la Acción Sociocaritativa, Juan Manuel Ortíz Palomo. Leer mas...
Fuente Diócesis de Málaga
¡GRACIAS!
A toda nuestra comunidad parroquial, sin vosotros nada sería posible, y a todos los cartameños y cartameñas que nos acompañasteis en una noche para el recuerdo.
En especial, gracias a todos los que hicisteis de vuestro amor una corona para nuestra Madre del Socorro.
Y, sobre todo, gracias por vuestra enorme solidaridad con Cáritas parroquial y nuestros vecinos más necesitados.
Seguimos construyendo un futuro de Hermandad.
Misericordia y Socorro
Vosotros, catequistas, que no actuáis en nombre propio, sino en nombre de la Iglesia que os envía, tenéis una misión muy importante que cumplir: ser testigos del mensaje de Jesús.