Recuerda que marcar conjuntamente las casillas de la Iglesia y la de Fines Sociales no supone pagar más ni que se le devuelva menos.
La pasada primavera, el 54% de las personas contribuyentes marcaron la casilla solidaria de la renta, superando los 11 millones y medio de personas. Sin embargo, todavía hay un 46% (10 millones de personas) que no lo hacen, o bien porque marcan solamente la casilla de la Iglesia católica o porque no marcan ninguna (35%). Dejar en blanco estas casillas de la asignación tributaria supone que una parte importante de la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) pase cada año directamente a las arcas del Estado, en lugar de destinarse a fines sociales o al sostenimiento de la Iglesia.
Los santos Patronos de Málaga
Tras la conquista de Málaga en 1487, los Reyes Católicos se dirigieron al Papa para comunicarle el avance de la fe cristina en el sur de España. El pontífice respondió agradeciéndoles el empeño y proclamando como patronos de la ciudad a dos jóvenes martirizados precisamente en suelo malagueño durante la persecusión del Imperio Romano en el año 305, San Ciriaco y Santa Paula, que perdieron la vida en el sitio hoy conocido como Martiricos.
En 1548 los Reyes Católicos erigieron un templo dedicado a estos dos mártires y en 1582 se declaró como jornada festiva el día 18 de junio, festividad de San Ciriaco y Santa Paula. Con el paso del tiempo dejaron de realizarse actividades propias de las fiestas patronales, aunque desde hace años la Real Congregación de los Santos Mártires ha recuperado gran parte del esplendor de esta fiesta. Actualmente, en torno al día de los patronos se celebra una verbena, cultos religiosos y una solemne procesión por las principales calles del Centro Histórico.
Tras varios años sin poder realizar la procesión por la feligresía del pueblo volvemos a procesar públicamente nuestra fe.
Todos los niños que hayan recibido la primera comunión este año podrán acampañar al Señor en un día tan especial.
Os animamos a que participéis engalanando balcones, puertas, calles…y montando altares en honor al Señor.